top of page
Jairo Bonilla_Un creativo sonoro_Logotip
Un creativo sonoro
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

LA MÚSICA DE LA PELÍCULA MARIPOSAS VERDES

Foto del escritor: Jairo Bonilla Jairo Bonilla


Gran expectativa se ha tejido en torno a la película 'Mariposas Verdes', la más reciente producción del director colombiano Gustavo Nieto Roa, próxima a estrenarse en las salas de cine del país. Ha significado un gran honor haber sido convocado a formar parte de su equipo de producción como compositor de la música original para este filme, ejercicio que marca mi primera participación en un largometraje nacional. Para él, todo mi agradecimiento.

En cuanto al proceso creativo comienzo por señalar que si bien Hollywood es un referente de primera mano y suele tener una fórmula para todo, incluyendo la composición de la música, me tracé el objetivo de no ceñirme por alguna en particular. Resulta difícil distinguir entre el conflicto que genera enfrentarse a la película por primera vez al no tener idea de cómo hacer sonar lo que allí se plasma en imágenes, o representar desde el punto de vista emocional a cada personaje y acontecimiento particular con la música. Sin duda significó un reto de gran envergadura, a la par de un ejercicio enriquecedor.


El piano es el instrumento que representará al protagonista desde su punto de vista y el de quienes viven de manera directa las situaciones particulares que allí acontecen; una caja de música dobla sus melodías evocando la infancia y la transición a la adolescencia. Estos elementos básicos se enriquecen con un uso discreto de la orquesta, un cuarteto de cuerda y un diseño sonoro basado en de texturas electrónicas y corales, que simbolizan ese instante de rebeldía que marca el despertar de nuestra personalidad, cuyas alegrías, tristezas y traumas afloran en aquel momento de la vida.



Mariposas Verdes es una película que tiene como tema central el bullying o matoneo escolar, ligado al machismo, la violencia intrafamiliar y de género, sumados a la discriminación y el abuso de poder; una mezcla conflictiva que conduce a su protagonista a un desenlace fatal al verse inmerso a este vórtice de tormentos propios y ajenos que se materializan en el acoso del que termina siendo víctima por su naturaleza homosexual. La película es un claro reflejo de la intolerancia que afecta a nuestra sociedad y sin duda es un detonante de situaciones no deseadas como el uso de sustancias psicoactivas o peor aún, el suicidio.


Hablando de música y publicidad, como parte de mi ejercicio creativo realicé una investigación sobre los recursos actuales que existen para la promoción de un largometraje en la búsqueda de un formato que ubique a la música como componente fundamental de la estrategia publicitaria y parte vital dentro de la producción, pero para mi sorpresa en los hallazgos preliminares pude constatar con cinéfilos y colegas cineastas que no existe un formato con estas características, lo que me motivó a producirlo, algo que bien puede llegar a significar un pequeño aporte a la industria.


Nace pues el Music Teaser, un compilado fugaz en 'video para la escucha', construido a partir de pequeños fragmentos enlazados de la banda sonora musical que transportan al oyente por el camino conceptual e inspiracional de la música; un formato que contribuye a la promoción y expectativa del filme, al mismo tiempo que da a conocer el trabajo del compositor. Les comparto la segunda entrega al final de esta publicación.


La fecha anunciada para el estreno de Mariposas Verdes es el 20 de julio de 2017, mientras tanto, vamos abonando el camino de esta producción que con seguridad generará una mayor conciencia para con nuestras problemáticas sociales a la par de mover los corazones, invitándonos a aceptarnos y ser tolerantes desde la diferencia.


Los dejo entonces en compañía de la música, presentando formalmente el Music Teaser de Mariposas Verdes. No se la pierdan.


J.


 


 


留言


info@jairobonilla.com  / +57 323 240 49 55

  • Jairo Bonilla Instagram Icon
  • Jairo Bonilla - SoundCloud
  • Jairo Bonilla Facebook Icon

© 2024 by Jairo Bonilla

¡Gracias por tu mensaje!

Jairo Bonilla Música Bandas sonoras jingles publicidad Audio branding Tunja Colombia Publicidad Estrategia arquitectura de marca Marketing Político
bottom of page